Aumento del tamaño de la mama:
Este procedimiento puede ser realizado entre la glándula mamaria y el músculo, o detrás del músculo pectoral, de acuerdo a las condiciones físicas de la paciente; antes de tomar esta decisión, se explica de manera amplia y clara las variaciones en la forma según la ubicación de la prótesis.
Igualmente, se explica de manera detallada el proceso con anestesia y todas las recomendaciones post quirúrgicas que ayudarán a la paciente a tener una pronta recuperación y los resultados esperados.
Reducción del tamaño de la mama:
uando la mama excede su tamaño normal, produce en la paciente dolor de espalda, mala postura y molestias en su intimidad, por lo tanto, se realiza el procedimiento necesario para volver la mama a su tamaño, dando una asimetría con el resto del cuerpo, resecando la grasa, piel y glándula sobrante.
Reafirmar el volumen y forma (Pexia Mamaria):
Para lograr este objetivo, se practican procedimientos como mastopexia o a veces solo basta con poner un implante de silicona; estos procedimientos buscan moldear nuevamente la mama y recuperar su tonicidad, cuando la mama tiene varios grados de caída por razones como: lactancia, paso de los años, disminución de peso o pérdida de elasticidad en la piel.